La incoación fue motivada por actuaciones que podrían ser contrarias al artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y que consistirían en intercambios de información y/o acuerdos para el reparto de mercado y la fijación de condiciones comerciales en el mercado de aprovisionamiento de leche de vaca cruda.
En el listado de sancionados finalmente figuran (por orden de cuantía): Danone, 23,2 millones; Corporación Alimentaria Peñasanta, 21,8 millones; Grupo Lactalis Iberia, 11,6 millones; Nestlé España,10,6 millones; Puleva, 10,2 millones, y Calidad Pascual (antes Grupo Leche Pascual), con 8,5 millones; Senoble Ibérica (proveedora de Mercadona), 929.644 euros; Central Lechera Asturiana, 698.477 euros, y Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña, 200.000.
La investigación de los carteles supone una de las prioridades de actuación de la CNMC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores. Cabe destacar la introducción por la nueva Ley de Defensa de la Competencia del programa de clemencia, por el que la empresa que forma parte de un cartel y aporta elementos de prueba que posibilitan la detección o la comprobación de la existencia de un cartel puede beneficiarse de la exención del pago de la multa o, en su caso, de una considerable reducción del importe de la multa que pudiera corresponderle por su participación en el cartel.
Relacion con el tema: Esta noticia se centra en la prohibicion de monopolios y la fijacion de precios por parte de las empresas lácteas.
Opinion personal: El estado tendria que intervenir en estas situaiones, que ya lo ha hecho, pero además en otros sectores.