La deuda pública alcanza en febrero 1,04 billones de euros y vuelve a crecer.
Aumentó en 5.279 millones respecto a enero y en 46.696 millones respecto al mismo mes del año pasado.
Y es que el último dato trimestral del Banco de España situó la deuda en
este ratio, en línea con el objetivo que se marcó el Ejecutivo para ese
ejercicio y que se situaba en el 97,6 % del PIB.
La deuda relativa a valores a medio y largo plazo ha crecido el 6,37 % respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la de valores a corto plazo ha disminuido el 0,3 %.
Respecto al mes anterior, los valores a medio y largo plazo han aumentado en 9.800 millones, mientras que los relativos a corto plazo han caído en 2.691 millones de euros.
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, aseguró recientemente que la deuda pública española "se ha estabilizado ya", debido a la corrección del déficit público y al mayor crecimiento económico, que reduce el peso de la deuda pública sobre el conjunto de la economía.
En este sentido, las estimaciones del Gobierno son que la deuda pública para este año se sitúe a cierre de año en el 100,3 % del PIB, y en el 101,5 % del PIB en 2016.
La deuda relativa a valores a medio y largo plazo ha crecido el 6,37 % respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la de valores a corto plazo ha disminuido el 0,3 %.
Respecto al mes anterior, los valores a medio y largo plazo han aumentado en 9.800 millones, mientras que los relativos a corto plazo han caído en 2.691 millones de euros.
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, aseguró recientemente que la deuda pública española "se ha estabilizado ya", debido a la corrección del déficit público y al mayor crecimiento económico, que reduce el peso de la deuda pública sobre el conjunto de la economía.
En este sentido, las estimaciones del Gobierno son que la deuda pública para este año se sitúe a cierre de año en el 100,3 % del PIB, y en el 101,5 % del PIB en 2016.
RELACION CON EL TEMARIO:
Esta noticia esta relaciona con el PIB (Producto Interior Bruto) ya que al aumentar las deudas aumenta el PIB. Tambien habla del deficit publico que describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado
superan a los ingresos no financieros, en un determinado períod.
OPINION:
Mi opinion acerca de esta noticia es que tienen que recurrir a medidas que reduzcan las deudas publicas y ponerlas en practica.
ENLACES:
http://www.heraldo.es/noticias/economia/2015/04/17/deuda_publica_alcanzo_mes_febrero_billones_euros_vuelve_crecer_352034_309.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario